5 razones por las que leer libros homoeróticos

Si eres nuevo/a por el blog deberías saberlo: en este blog nos gustan las historias de amor gay, sobre todo si acaban bien y tienen su poquito de erótica de por medio. Y aunque es un género muy desconocido y a veces menospreciado hasta el punto de que te dé vergüenza decir que lees libros como los míos (guiño, guiño), cada vez tiene más adeptos, sobre todo entre las mujeres. Por eso y porque leer Sigue leyendo

Seremos recuerdos: Reseña del libro de Elísabet Benavent

Hasta ahora en este blog nos hemos centrado en libros de romance gay o libros homoeróticos. Pues bien, creo que ha llegado el momento de ampliar horizontes y hablar de otros tipos de literatura romántica o literatura chick lit. Porque me gusta, porque la leo y porque quiero compartir mis lecturas y mis opiniones con vosotros/as. Así que vamos a estrenar esta nueva categorías del blog “Novelas Románticas” con un referente del género en nuestro Sigue leyendo

¿Qué significan los colores de la bandera LGTB+?

La bandera arcoíris, popularmente conocida como “bandera gay” es uno de los símbolos más representativos del colectivo LGTBIQ+. Conoce su historia, a su creador y lo que representa cada uno de sus colores en este artículo. La historia de la bandera gay La bandera arcoíris representa a las comunidades LGTBIQ+ en todo el mundo, es decir, a las personas Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales, Queer y otras. Fue creada en el año 1978 con 8 Sigue leyendo

‘Ander’: película gay, vasca y maravillosa

Hoy voy a hablarte de una película que me encanta. No sé si es mi película favorita, pero desde luego es mi película favorita de temática gay. No sé por qué no había hablado antes de ella, igual porque ya tiene unos años, porque es un cine más independiente, más desconocido… La verdad es que no se me había ocurrido y el otro día, pensando en nuevos temas para el blog, dije: “¡no me puedo Sigue leyendo

Orgullo 2020: Planes para celebrar al colectivo LGTB+

Este año, el Orgullo lo vivimos online. Debido a la alerta sanitaria creada por el Coronavirus, las principales ciudades del mundo han planificado una serie de eventos online para poder seguir celebrando la diversidad y luchando por la igualdad del colectivo LGTBIQ+. Medios como Shangay o TeleMadrid se han hecho eco de estas nuevas formas de celebrar el Orgullo gay y han publicado las agendas de distintos municipios que incluyen un montón de charlas, talleres Sigue leyendo

¿A las mujeres nos excitan las parejas gay?

Cuando empecé a escribir erótica (cuando empecé a escribir en general) los protagonistas de mis historias eran parejas heterosexuales. Fue a raíz de una novela que nunca llegué a terminar en la que la protagonista tenía un amigo gay, como empecé a escribir sobre sexo entre dos hombres. Cuando terminé mi primer libro de relatos eróticos gay “Censurados“, me pregunté si alguien lo leería. Era una erótica pensada para ser consumida por mujeres pero ¿querrían Sigue leyendo

¿Qué es el Queercoding?

El queercoding es un concepto con el que yo me he cruzado de manera muy reciente. Cómo me ha parecido interesante y, sobre todo, me ha parecido que se da mucho en la ficción LGTBIQ+, en este artículo vamos a definirlo y a poner algunos ejemplos. Definición de Queercoding El queercoding es que a un personaje de ficción (generalmente un villano) se le atribuyen características que están asociadas al colectivo LGTB+. De esta manera, la Sigue leyendo