¡Ay la bisexualidad! Qué poco se ha hablado de ella en la ficción LGTB+. Qué poco espacio se le ha dado dentro de las historias de ficción y que rara parece todavía en el imaginario colectivo.
A pesar de que los protagonistas de algunas de las mejores historias de amor gay en televisión podrían muy bien ser bisexuales (véase, por ejemplo el personaje de Patrick en Schitt’s Creek), la verdad es que no se suele decir. Si hay una historia de amor entre dos personajes del mismo sexo, en la mayoría de los casos se da por hecho que ambos personajes son homosexuales cuando no tendría por qué ser así.
De hecho la bisexualidad es una orientación sexual bastante más habitual de lo que podría parecer si nos atenemos a las series y películas que consumimos. A pesar de que no hay cifras exactas el porcentaje bisexuales rondaría el 6% de la población total.
Por eso es un soplo de agradable aire fresco cuando una serie nos presenta a un personaje Bi. Y si además lo hace cantando y con todo el sentido del humor de Crazy Ex-Girlfriend mejor que mejor.
La bisexualidad en Crazy Ex-Girlfriend

Crazy Ex-Girlfriend (que se traduciría como “Ex-novia loca”) es una serie de comedia musical loquísima que he descubierto recientemente. Trata de una abogada en Nueva York que no es feliz y que de la noche a la mañana deja su fantástico trabajo y se muda a West Cobina, una localidad cercana a Los Ángeles, en California donde vive un exnovio que tuvo en la adolescencia.
Allí empieza una nueva vida con gente muy loca que se pasa la vida cantando. Entre ellos está su nuevo jefe Darryl quien, al principio de la serie se acaba de divorciar de su mujer y que más tarde inicia una relación con otro hombre.
Cuando esto podría haberse tratado como el típico caso de homosexual reprimido que se casó con una mujer para guardar las apariencias, Darryl deja muy clara su bisexualidad en este número musical que debería ser himno oficial de todos los bisexuales.
¿Es buenísimo o no? Yo la he descubierto hace poco pero estoy súper enganchada a esta serie. Si os gustan los musicales y la comedia, deberíais darle una oportunidad. Dejadme un comentario o escribidme por Twitter a @romaescritora si lo hacéis.
¡Nos leemos!