“Orgullo y Prejuicio”, un clásico atemporal

protagonistas orgullo y prejucio elizabeth darcy

“Ha envejecido bien” es lo que pensé cuando terminé de leer “Orgullo y Prejuicio”, la icónica novela de Jane Austen. Y es que no todos los romances de época pueden decir lo mismo. No soy muy dada a este género y confieso que empecé el libro con un poco de miedo a que fuera aburrido, rimbombante… caduco en definitiva. Pero “Orgullo y Prejuicio” resiste al tiempo como un titán y confieso que su trama (aún sabiendo lo que iba a pasar, porque el libro igual no pero todos hemos visto la película de Keira Knightley).

Sinopsis

hermanas bennet orgullo y prejucio

Por si hay algún despistado por aquí, “Orgullo y Prejuicio” cuenta la historia de las hermanas Bennet, a través de los ojos de Elizabeth o Lizzy, la segunda mayor. Las hermanas Bennet son, en orden de edad: Jane, Lizzy, Mary, Kitty y Lydia, todas jóvenes, relativamente bellas y en edad de enamorarse y casarse (sobre todo de lo último). Al principio de la novela un joven y apuesto millonario Charlie Bingley compra una mansión en el pueblo donde vive la familia Bennet y la madre de las muchachas, cuyo único afán en la vida es emparejarlas, se vuelve mari loca. La cosa todavía va a más cuando Bingley se fija en Jane y Jane se enamora de Bingley.

Bingley ha llegado al pueblo junto con su hermana y Mr. Darcy un misterioso y maleducado hombre que, al parecer, es todavía más rico que Bingley. Darcy cae mal a todo el mundo, sobre todo a Elizabeth pero… ya se sabe que las cosas no son como empiezan. La historia de amor entre Darcy y Elizabeth tiene más giros, obstáculos y enrrocamientos que una prueba del Grand Prix y mientras ellos van y vienen el resto de personajes la lian sin parar en forma de mentiras, enamorados infelices, fugas de jovenes no tan virginales, primos pedorros con mujeres pragmáticas y un largo etcétera.

La historia de Orgullo y Prejuicio ha dado para un sin fin de resúmenes y análisis, así que os dejo aquí el link a algunos de ellos por si queréis profundizar más en las diferentes historias. Sin embargo, yo lo que os recomiendo es que le déis una oportunidad al libro. Si eres fan de las novelas románticas con chicha, te va a gustar seguro. ¡Palabra de Roma!

Reseña

Esta es la maravillosa edición que me compré en la FNAC.

Como ya he comentado a lo largo del post, la novela me ha gustado mucho. A pesar de ser larguita se me ha hecho muy amena y el hecho de que no abundase el vocabulario desfasado ha ayudado. Las descripciones, aunque abundantes no son interminables (cosa que otra novela clásica que me estoy leyendo ahora no puede decir) y los personajes de Elizabeth y Mr. Darcy me tienen completamente enamorada. La verdad es que la historia de la buena/tonta de Jane con el bueno/tonto de Bingley me da exactamente igual, a pesar de que son los que dan el disparo de salida a toda la obra (confiesa: tú también has pensado que son la pareja más aburrida de toda la trama). El resto de la familia Bennet y hasta el tonto de Collins resultan personajes mucho más entretenidos. Por encima de ellos tenemos, por supuesto y junto a la pareja protagonista, a Lady Catherine de Bourgh, la insoportable “villana” que no queremos que deje de dar órdenes a todo el mundo.

Si os gustan las novelas románticas, aunque no seáis fans de las de época, os recomiendo mucho que le déis una oportunidad a Jane Austen. Yo, desde luego, voy a seguir leyendo más de la autora (me han dicho que Emma merece mucho la pena) y, si encuentro algo que me guste o me parezca reseñable, haré otra entrada del blog.

Si habéis leído “Orgullo y Prejuicio” dejadme un comentario y decidme lo que os ha parecido. ¿Tenéis más recomendaciones de novelas románticas que merezcan la pena? ¡Estoy deseando leerlas! Por mi parte volveré pronto con más post sobre novelas románticas, libros de temática LGBTIQ, parejas gays de ficción y mucho más.

¡Nos leemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *